Contáctenos:

Si desea participar en un Grupo escríbanos a: Renacercr@outlook.com o Vaya a: http://gruporenacercr.com/

Y entonces vio la luz

Hola queridos pares: Después de leer los testimonios maravillosos de Ruth & Eduardo en la conmemoración del segundo año de Rebeca, quisiera compartir este texto de José Martín Descalzo, que me dio un sorbo de paz y tranquilidad en la conciencia. Espero que también les lleve a ustedes algún mensaje positivo.

Y entonces vio la luz

"Y entonces vio la luz.

La luz que entraba
por todas las ventanas de su vida.

Vio que el dolor precipitó la huida
y entendió que la muerte ya no estaba.

Morir sólo es morir. Morir se acaba.

Morir es una hoguera fugitiva.

Es cruzar una puerta a la deriva
y encontrar lo que tanto se buscaba.

Acabar de llorar y hacer preguntas;
ver al Amor sin enigmas ni espejos;
descansar de vivir en la ternura;
tener la paz, la luz, la casa juntas
y hallar, dejando los dolores ajenos,
la Noche-Luz tras tanta noche oscura."

6 comentarios:

Eduardo Mena, Papá de Rebeca y Guayo dijo...

Ernesto: Está muy bueno!.

Yo he llegado a comprender, en este tiempo, que la muerte como tal no existe. Como dice Descalzo, es solo morir.

Morir es un acto tan natural, tan parte de nuestra existencia, como lo es nacer.

Con la muerte, lo unico que termina es la potencialidd de la vida, pero TODO lo demás continúa.

Muy bueno para reflexionar. Y tratar de entender lo que nos ha pasado, que es uno de nuestros objetivos como grupo.

Eduardo Mena, Papá de Rebeca y Guayo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Alvaro Alvarado dijo...

Lindo, Ernesto, me alegro que compartas con nosotros tus sentimientos. Excelente por ti Ale y Raquelita.

Alvaro.

Alejandra, mamá de Raquel dijo...

Sí, así es, lo que acabas de escribir lo empiezo a sentir algunas veces, cuando siento a nuestra hija tan viva dentro de mí, en medio de nosotros.
Solo que me cuesta mucho aprender que podemos amar a aquellos que no tocamos en carne y hueso.
Sé que la luz entrará por nuestra ventana... algún día.

olga guiselle dijo...

buenos dias Eduardo, soy la mama de Daniel, y te puedo decir que soy bendecida por Dios. Mi hijo vio la luz, un dia antes de morir, el me gritaba Ma la Luz, Ma la luz, y señalaba hacia la puerta, yo le decia, que mi amor, que ves, y yo no veia nada, y el insistia, la luz, pero con cara de horror, yo le encendia y le apagaba las luces, sin saber de lo que se trataba, hasta que callo en un letargo, ya no hablo mas, hasta el domingo 8 de mayo que fallecio en la tarde, esto ocurrio en la madrugada del domingo, por mi ignorancia y mi negacion de verlo partir, no sabia de lo que se trataba. Despues de que el fallecio un pastor de la iglesia catolica, me dijo que era CRISTO JESUS, por lo cual Jesus visito mi hogar. Hoy en dia se que Jesus lo tiene en un lugar especial y bendito mi hijo DANIEL que vio su luz....el se me ha rebelado en sueños de que esta bien, siempre me acuerdo cuando yo le lleve un poster que traia un salmo sobre LAS HUELLAS, siempre digo que Dios, llego por el y se lo llevo cargado, para que no sufriera mas. saludos...

Eduardo Mena, Papá de Rebeca y Guayo dijo...

Guiselle: Esta nota la publicó Ernesto, un compañero del camino por el que andamos, con quien compartimos en el grupo Renacer.

Muy interesante lo que cuentas, solo me quedó la duda de que dijeras que tu hijo veía la luz "con cara de horror". Por qué tendría horror si estaba viendo a Cristo Jesús?.

Generalmente lo que dicen es que los que ven esa luz desean ir hacia ella y experimentan mucha paz. Imagino que has pensado en esto algunas veces!.

Bendiciones!